Recife. Es su destinación!

Recife es una ciudad intensa, fuerte por su diversidad cultural, única por su historia y atrayente por las opciones turísticas que ofrece. Es un lugar lleno de cantos y encantos. Es la cara de su evento.

La ciudad es un grande polo de comercio y servicios, que, en adjunto de las industrias como las de confecciones, mobiliario y productos agrícolas, lleva Pernambuco a representar 2,7& del PIB brasileño. Los seguimientos de informática e yeso médico se tornan cada vez más representativos en el escenario nacional. Una economía dinámica, que mueve el turismo en la región.

La completa infraestructura de los hoteles, centros de convenciones y agencias de receptivo y servicios hace del Recife el lugar cierto para la realización de eventos y congresos, ferias, convenciones, encuentros técnicos y científicos, religiosos, deportivos y de ocio. La capital Pernambucana promueve todos los años, grandiosas fiestas que llenan la ciudad con personas que vienen de los cuatro cantos del País y del mundo. El Carnaval, con el "Galo da Madrugada", el "São Joao" y la "Paixão de Cristo" de Nova Jerusalém son algunos ejemplos que comprueban la capacidad que Recife tiene para realizar grandes eventos.

Para los momentos de ocio la ciudad ofrece las mejores opciones para compras y paseos. "Boa Viagem", una de las más bellas playas urbanas de Brazil; los bares y salas de fiestas del Recife antiguo, que derrochan las luces y colores en medio del caserío del siglo XVIII; La "Casa da Cultura", centro de ventas de la artesanía de todo el estado (PE), ubicada en un viejo presidio. Vale a pena conocer la oficina de Francisco Brenand, un de los expositores máximos de las artes plásticas brasileñas, y degustar las deliciosas sorpresas de la cocina local, marchando a uno de los varios restaurantes de Recife, tercer polo gastronómico de Brazil. Todo en medio a la explosión cultural de Recife, con sus fiestas populares, manifestaciones artísticas y sus diversos ritmos, como el " frevo"y el "maracatu".

Recife tiene todo que un evento, negocio o paseo necesita para lograr suceso.

Venga quedarse cara a cara con el lugar más alegre y acogedor del nordeste. Un evento llamado Recife.

Olinda

Conocida mundialmente por su grandioso carnaval y por su historia, Olinda es considerada parte de grande Recife. La distancia entre las dos ciudades es solamente 7 Km.. Primera Capital de Pernambuco, desarrollando de forma pionera en el país la literatura, el teatro, la pintura, la escultura y los cursos jurídicos, Olinda detiene el título de la UNESCO, de Ciudad Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Durante los cuatro días del carnaval, millares de turistas invaden las laderas de la ciudad alta. Es uno de los más animados carnavales del País.

Olinda es un lugar fascinante, con calles y laderas estrechas, atelliers de artistas plásticos, mucho verde y un bello azul del mar. Todo el su Sitio Histórico debe ser visitado. Del alto de la Sé y de otros puntos, se tiene una vista inolvidable de Olinda y Recife.

Hoteles de medio porte, albergues y posadas acogedoras, además de bares y restaurantes típicos, componen la completa infraestructura receptiva de Olinda. El Centro de Convenciones está ubicado en la divisa con la ciudad de Recife.

 

Jaboatão dos Guararapes

Jaboatão, solamente a 14 km de Recife, tiene, en su Parque Histórico Nacional do Guararapes, el marco de las batallas decisivas trabadas contra los holandeses en la guerra de la restauración pernambucana. En el sitio se encuentran, la iglesia de Nossa Senhora do Prazeres, bellísimos mirantes e un espacio cultural con maquetas y paineles ilustrativos de la batalla.

Hay también en la ciudad viejas moliendas y bellas playas como Piedade, Candeias y Barra de Jangada, con una óptima infraestructura hotelera y turística.


Igarassu

Vuelta para el mar, solamente a 31 km al norte de Recife, la ciudad guarda una reliquia histórica: La iglesia de los Santos Cosme e Damião, construida en 1535, la más antigua de Brazil. La arquitectura barroca de Igarassu es una de las más representativas del nordeste.

El sitio de los marcos (marco de piedra) es la parada obligatoria para el turista. En el local, se hace la delimitación de las fronteras entre las antiguas "capitanias" de Pernambuco y Itamaracá. En 1516 en este exacto sitio, Cristóvão Jacques ha erguido la "Feitoria de Pernambuco". En 1535, Duarte Coelho desembarcó para tomar pose de su "Capitania", dando inicio al proceso de colonización de Brazil.


Caruaru

Caruaru está ubicada a 130 km de Recife, es un lugar que transpira alegría y cultura. El mayor Centro de Arte Figurativa de las Americas, el "Alto do Moura" hace parte de la ciudad. Habitan en el "Alto do Moura" más de 200 artesanos especializados en trabajos con cerámica. La famosa feria de Caruaru también es otro grande atractivo de la ciudad, con tiendas de artesanía, comidas y bebidas típicas.

En el São Joao, Caruaru se transforma en una fiesta . Shows de forró "pe-de-serra" y otros ritmos, cuadrillas, hogueras, fuegos de artificio y maíz son algunos de los ingredientes que componen el evento. Los habitantes y turistas que llenan las calles de la ciudad han dado a Cariaru el titulo de "Capital do Forró".

La ciudad es la parada obligatoria para los que van, durante la Semana Santa, asistir al espectáculo de la "Paixão de Cristo", en Fazenda Nova, que se queda a 60 km de Caruaru.

 

Playas

 

Porto de Galinhas

Ubicada en el municipio de Ipojuca, Porto de Galinhas es la más animada playa del Estado. A 60 km al Sur de Recife, Porto de Galinhas agrega bellezas naturales, optima infraestructura turística y una parte de la historia de Pernambuco. La playa fue un antiguo punto de desembarque de esclavos. Por sus arenas blancas, se puede llegar a Muro Alto, cuyo el nombre adviene de un paredón de corales que circunda sus piscinas naturales, y la desértica playa de la Gamboa. Entre otras playas cercanas, hay las de Maracaipe, con mar abierto de ondas muy fuertes donde se realizan los campeonatos de surf, y la de Serrambi, conocida por sus calmas aguas azules y por la sofisticación de las viviendas.

 

Maria Farinha

Maria Farinha está ubicada en el municipio de Paulista, a 19 km al norte de Recife. La playa es un grande complexo de deportes náuticos y ocio, donde se puede practicar windsurf, hobbie cat o jet ski.

La estructura turística local incluye hoteles de entretenimiento y marinas, ofreciendo a los visitantes opciones como paseos de barco, catamarã y planeadores. Juntamente con Maria Farinha, las playas de Janga, Pau Amarelo e Conceição forman un litoral con aguas tibias y bellas paisajes.

El turista puede vivir la naturaleza y visitar las iglesias antiguas, en las ruinas de la "Matriz de Nossa Señora dos Prazeres de Maranguape" y el fuerte de "Pau Amarelo" marcos de la historia y ejemplos de religiosidad y patriotismo.

Un de los lugares más encantadores de Maria Farinha es la "Coroa do Avião"una pequeña isla adonde posan las aves migratorias.

También en Maria Farinha, localizase el Veneza Water Park, ocupando un área de 90 mil metros cuadrados con diversas atracciones, restaurantes y bares.


Itamaracá

La isla de Itamaracá, a 50 km al Norte de Recife, es uno de los grandes tesoros turísticos de Pernambuco, por su valor histórico y reductos de entretenimiento.Lindos cañaverales componen el paisaje, del mismo modo que la molienda "São Joao"con su casa grande. No se debe dejar de conocer el fuerte "Orange" una de las mayores fortalezas del Nordeste (1611), Vila Velha, con su bella matriz del siglo XVII, y la "Ciranda de Lia".

La isla es un mundo de fantasías, donde se mezclan el pasado de luchas y glorias, artesanía, rico folclore, mar tranquilo, paseos y una sabrosa culinaria. Todo es inolvidable y desafía la imaginación.

En Itamaracá están las playas de "pontal-de-ilha" y "Sossego".


Cabo de Santo Agostinho

El Cabo de Santo Agostinho, a 40 km al sur de Recife, hace parte de un capitulo importante de la historia de Brazil. Según algunos historiadores, eh el DIA 26 de Enero de 1500, el navegador español Vicente Pinzón desembarcó en este sitio. Por consiguiente tres meses en antelación a Pedro Alvares Cabral.

El "Cabo" es un lugar de lindas paisajes, con mares de aguas tibias y bares en la orilla del mar en las playas de "Paraíso", "Calhetas" y "Caibu", tres de las más famosas.

Fernando de Noronha

Paraíso, esta es la primera palabra, normalmente pronunciada por quien intenta definir Fernando de Noronha. Solo intenta porqué el archipiélago es inexplicablemente lindo. Hay que ir hasta allá para saber. Área de preservación ambiental (APA). Fernando de Noronha ofrece opciones como zambullidas, caminadas, pesca en alto mar y paseos de barco. El visitante puede mirar muy cercano los delfines, tortugas, tiburones, caballos marinos y pez de diversas especies.

Las posadas locales son simples pero muy confortables. La isla está ubicada a una hora de avión saliendo de Recife.